{"id":3065,"date":"2020-12-01T09:25:33","date_gmt":"2020-12-01T08:25:33","guid":{"rendered":"https:\/\/frutasolivar.com\/?p=3065"},"modified":"2021-10-18T16:39:11","modified_gmt":"2021-10-18T14:39:11","slug":"la-manzana-reineta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/frutasolivar.com\/la-manzana-reineta\/","title":{"rendered":"La manzana reineta: el equilibrio del sabor dulce y \u00e1cido"},"content":{"rendered":"
La manzana reineta<\/strong> es proclamada por muchos profesionales de la fruta como la \u201creina de las manzanas\u201d. Su caracter\u00edstico sabor supone un equilibrio perfecto entre lo \u00e1cido y lo dulce. Siendo m\u00e1s \u00e1cidas en el momento de su recolecci\u00f3n y m\u00e1s dulces a medida que maduran.<\/p>\n Las manzanas, y entre ellas la manzana reineta, son frutas climat\u00e9ricas, es decir, que siguen madurando tras la recolecci\u00f3n. Para ello se suelen conservar en instalaciones de atm\u00f3sfera controlada (que evitan podredumbres y otras patolog\u00edas) o bien en condiciones con poca humedad, sin luz directa del sol y a temperatura fresca, seg\u00fan si se desea alargar m\u00e1s su conservaci\u00f3n.<\/p>\n La reineta es muy utilizada en reposter\u00eda y suele ser la m\u00e1s empleada para hacer la receta de manzana asada. Pero antes de hablar de c\u00f3mo comerla, veamos qu\u00e9 tipos de reineta se puede encontrar en el mercado.<\/p>\n