{"id":514,"date":"2018-06-15T06:42:05","date_gmt":"2018-06-15T04:42:05","guid":{"rendered":"https:\/\/frutasolivar.com\/?p=514\/"},"modified":"2021-10-18T16:45:15","modified_gmt":"2021-10-18T14:45:15","slug":"bueno-tomar-la-berenjena-cruda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/frutasolivar.com\/bueno-tomar-la-berenjena-cruda\/","title":{"rendered":"\u00bfEs bueno tomar la berenjena cruda?"},"content":{"rendered":"
La berenjena es una hortaliza de la familia de las solan\u00e1ceas, que procede de la India, cosa que sabemos por los innumerables documentos escritos anteriores al 2000 aC que la ubican en este pa\u00eds y otros lim\u00edtrofes. La berenjena lleg\u00f3 a Europa en la Edad Media gracias a los comerciantes \u00e1rabes de la Pen\u00ednsula Ib\u00e9rica.<\/span><\/p>\n
Al principio, los ciudadanos europeos consideraron la berenjena como un fruto t\u00f3xico y durante muchos a\u00f1os tuvo mala reputaci\u00f3n. Esto era porque se pensaba que era una verdura venenosa<\/strong> y que su consumo provocaba m\u00faltiples enfermedades como fiebre, epilepsia e incluso llegaba a provocar la locura -de ah\u00ed su primer nombre cient\u00edfico, Solanum insanum<\/em>-. Por ello, en estos tiempos solo se utilizaba como un adorno decorativo y ex\u00f3tico y no como un alimento.<\/span><\/p>\n
Lo cierto es que esta creencia no es en vano, ya que la berenjena, si se come cruda, puede ser perjudicial para la salud. Con el paso de los a\u00f1os se ha descubierto que la berenjena contiene una sustancia llamada <\/span>solanina<\/b>, que consumida en grandes cantidades es altamente t\u00f3xica para el organismo. Esta sustancia puede ocasionar efectos secundarios como diarrea, n\u00e1useas y v\u00f3mitos, dolores abdominales y c\u00f3licos, dolor de cabeza, y en casos m\u00e1s graves, alucinaciones y delirios.<\/span><\/p>\n
Por otro lado, tambi\u00e9n es cierto que la cantidad de solanina en la berenjena es muy baja, por tanto se requieren grandes dosis, es decir, que esta est\u00e9 mucho m\u00e1s concentrada y en m\u00e1s cantidad que en esta verdura, para que tenga alg\u00fan efecto da\u00f1ino en el cuerpo.<\/span><\/p>\n
A\u00fan as\u00ed, los estudios m\u00e1s recientes consideran que en la berenjena cruda hay m\u00e1s cantidad de solanina que en la cocinada, por ello no se recomienda comer berenjena cruda, aunque s\u00ed se puede si es en poca cantidad.<\/span><\/p>\n
As\u00ed es que, lo m\u00e1s recomendado es comer la berenjena cocida, hervida, al horno, o frita<\/strong>, dependiendo de tus gustos. Se ha comprobado que con la cocci\u00f3n desaparece o se reduce mucho esta sustancia, eliminando as\u00ed la posibilidad de una intoxicaci\u00f3n aunque se coma mucha cantidad de berenjena. De igual modo, se recomienda evitar esta hortaliza en personas con problemas intestinales y que sufren de migra\u00f1a por precauci\u00f3n.<\/span><\/p>\n